En este momento estás viendo ¿Por qué deberías usar Plugins WordPress? Te contamos toda la verdad sobre el famoso sistema de Plugins en WordPress

¿Alguna vez te has parado a pensar qué sería de WordPress sin usar plugins? Cada CMS tiene una forma muy peculiar de funcionar o trabajar y en el caso de WordPress, su forma es a través de plugins. Si no has creado nunca una web, nunca has usado WordPress o te suena a chino todo esto, hoy te vamos a aclarar todas tus dudas en cuanto a los Plugins WordPress y por qué deberías usarlos.

¿Qué son los Plugins para WordPress?

Cuando empiezas a crear tu página web con WordPress, los plugins son una de las partes más imprescindibles para su óptimo funcionamiento y sobre todo, para que brindes a las personas que entran a tu web una experiencia navegando por ella de 10.

Con los plugin de WordPress puedes añadir numerosas funciones a tu sitio web y dan mucho juego a tu página. Por así decirlo, son como las aplicaciones que te descargas en Play Store para Android y que tu móvil tenga todas las funciones que quieres.

Estas funciones hacen que tu web se vea más atractiva para quienes la visitan y puedes con ellos hacer formularios completamente personalizados, mejorar la seguridad de tu web, hacer un diseño de tu página super atractiva y visual con Elementor Page Builder o incluso, crear una plataforma elearning con plugins como LearnDash.

¿Qué Plugins usa una web con WordPress?

Muchas veces, cuando entras en una web, ves alguna funcionalidad que te encantaría tener en tu página web y que no sabes de qué plugin de WordPress se trata para poder descargártelo y personalizarlo a tu antojo. Tranquilx, hay una forma de descubrirlo y que te abrirá las puertas del cielo.

Lo primero que tienes que saber es si esa web usa WordPress o no, para ello, puedes usar la extensión de Google Chrome Wappalyzer. Esta extensión te permite ver qué gestor de contenido está usando la web y además qué plugins, extensiones, módulos y/o aplicaciones se usan.

Es una muy buena extensión para detectar plugins de una web, pero si prefieres no recargar tu navegador con extensiones, siempre puedes optar por nuestra opción preferida, WordPress Plugin Checker. Esta página web te permite detectar los plugins WordPress que usa cualquier web. Es algo lenta pero es una muy buena opción para agilizar la búsqueda del plugin perfecto.

Al igual que con los plugins en WordPress, hay herramientas con las que detectar qué tema usa una web hecha con WordPress como WordPress Theme Detector o What WordPress Theme is that?

Ventajas de usar plugins

  • No necesitas ser un expert@ programando o saber de informática.
  • Puedes personalizarlos a tu gusto y configurarlos para que den su máximo rendimiento adaptado a tu página web.
  • Tienes plugins de todo tipo: premium, freemium y totalmente gratuitos. Todos de gran calidad.
  • Puedes instalarlos directamente desde tu back office de WordPress.
  • Tienes infinitas funcionalidades de diseño, WPO, SEO, Marketing, Ecommerce y más sin apenas esfuerzo y de forma super sencilla.
  • Mejoran la experiencia de usuario y el diseño y atractivo de tu web.

Desventajas de usar plugins

  • No te sobrepases. Querer diseñar cada funcionalidad de tu página web con un plugin diferente puede perjudicarte. Al usar diferentes plugins para funcionalidades distintas, estarás sobrecargando el código de tu página web y puedes hacer que tu web tarde demasiado tiempo en cargar y así, empeorando la experiencia de usuario.
  • Puedes crear agujeros de seguridad en tu sitio web si no investigas a fondo. Lo ideal, antes de instalar y/o descargar ningún plugin es revisar qué funcionalidades cumple, sus características y las opiniones que tienen otras páginas sobre él, para así asegurarnos que estamos poniendo nuestra web en buenas manos.
  • Asegúrate de que los plugins que quieres son compatibles con tu versión de WordPress y PHP, ya que puede generarte incidencias a corto plazo.

8 Plugins necesarios para WordPress

Cuando creas tu web, debes tener instalados sí o sí estos plugins totalmente gratuitos y que puedes encontrar dentro de la galería de plugins del propio WordPress.

Ahora que ya sabes en qué consisten los Plugins WordPress y lo importante que son para este gestor de contenidos, ¿te animas a usarlos? Empieza por esta pequeña lista de plugins imprescindibles y dime qué tal te va con ellos por comentarios o si tienes alguno que funcione mejor.

Deja una respuesta