Cuando estamos hablando de diseño de páginas web o desarrollo de webs en general, es imposible no acordarnos de las imágenes. Es una de las herramientas más poderosas que tiene un diseñador web para comunicar la esencia de marca. Por eso, te vamos a mostrar hoy cómo conseguir que tus imagenes para paginas web sean más profesionales.
La importancia de las imágenes para el diseño web
Te ha pasado que al entrar en una web ves sus imágenes y piensas: «vaya, pero que bonito y bien cuidado tienen su imagen de marca». Esto ocurre cuando una página web usa imágenes adecuadas y que encajan a la perfección con el estilo de marca.
Si usas correctamente las imágenes para tus páginas web, harás que sea aún más profesional de lo que era antes. Por no hablar de lo que mejora la usabilidad web de cara al usuario.
Las imágenes ayudan a que los usuarios que te visitan descansen entre tantísimo texto y no se abrume de leer y acabe yéndose. Además, las imágenes web permiten a los usuarios a comprender lo que queremos transmitir y aumenta tu potencial de marca.
Por esto, si usas imágenes para tus páginas web, ten en cuenta estos consejos que voy a darte y sácales el máximo partido.
Consejos para conseguir imagenes optimizadas para web
Consigue tus imagenes web de los mejores recursos
A la hora de buscar imágenes para páginas web, no pienses solo en una fuente. Combina diferentes bancos de imágenes para cada una de las secciones de la web que estás diseñando.
Puedes optar por usar imágenes propias. Son una de las mejores opciones, ya que a parte de darte mucha originalidad, también aportan un alto valor añadido, cercanía con los clientes y confianza.
Esta es una de las formas más sencillas de tener imagenes web propia y totalmente gratuitas. Eso sí, tienes que dedicar una parte de tu tiempo a hacerlas y editarlas.
Sin embargo, hay veces en las que recurrir a imágenes propias no es de las mejores opciones, como es el caso de una agencia de viajes. Por tema de costes, calidad de las imágenes y atractivo para los usuarios.
Si tienes una página web y no puedes recurrir a imágenes propias, también puedes ir a bancos de imágenes de pago como Shutterstock. Esto te permite tener a mano millones de imágenes profesionales para paginas web a un precio muy económico.
Ahora bien, si tienes un presupuesto muy limitado o escaso y tampoco dispones de tiempo para poder hacer imágenes profesionales por ti mism@, siempre puedes optar por bancos de imágenes gratuitos. Para AD Mundo Creativo, los mejores bancos de imágenes gratuitos son Pixabay y Pexels.
Debes tener en cuenta que si eliges esta última opción, tendrás menos imágenes entre las que elegir y que probablemente no encuentre la indicada para tus necesidades.

Que tu contenido esté en armonía con las imágenes
Una vez tienes definidas las imágenes que vas a usar en tus páginas web, es momento de ver si encajan con el estilo de tu web.
Una maquetación cuidada y una distribución eficaz entre bloques de texto, imágenes y otros recursos hará que tu diseño web pase de ser mediocre a espectacular.
Si necesitas ayuda con el diseño de tu web, en AD Mundo Creativo podemos ayudarte y hacer que tus imágenes web sean profesionales.
No te olvides de optimizar imagenes para la web
Aquí viene una de las cuestiones más importantes y que más preocupa de cara al SEO y al desarrollo web y es la velocidad de carga. Si tu web va lenta, esto atraerá dos consecuencias negativas:
- Una peor experiencia de usuario (UX) por el tiempo que tarda tu web en cargar.
- Un aumento del Porcentaje de Rebote y un peor posicionamiento debido a la mala experiencia de usuario.
Por esto, es super importante que reduzcas el peso de tu página y esto se consigue comprimiendo adecuadamente tus imágenes, adaptando el tamaño de las mismas a la anchura de tu web y otros puntos más que te muestro ahora.
La compresión de las imágenes: Clave en el diseño web
Tus imagenes para paginas web deben estar comprimidas y optimizadas antes de usarlas. Para ello, haz lo siguiente:
- Tamaño: Adapta el tamaño de tus imagenes al de tu web. Por ejemplo, si tus imagenes de producto lo máximo que miden es 600x600px, no necesitas una imagen de producto que mida 1800x1800px. Dale el tamaño adecuado según lo que necesites.
- Formato de Imagen: Elige el adecuado para tu página web. Lo normal es usar .jpg, .png y .gif. El menos pesado es el .jpg, luego el .png y por último, el más pesado es el formato .gif.
- Comprime tus imagenes para paginas web: Esto ayuda a reducir el peso de la imagen y que por lo tanto, se cargue antes en tu web. Puedes usar herrameintas de pago como Photoshop o gratuitas como Gimp o compressjpeg
Etiqueta adecuadamente cada una de las imagenes para paginas web
Las imagenes para paginas web no solo ayudan a que tu web se vea más original y sea más llevadera para el usuario, sino también para conseguir más tráfico y visitas de calidad gracias a su posicionamiento en google.
Pero, ¿Cómo consigues esto? Teniendo una imagen optimizada para web con los pasos que hemos dicho anteriormente y etiquetando tus imágenes teniendo en cuenta estos puntos:
- Guarda tus imagenes web con un título que incluya las palabras clave por las que quieres que posicione. Este titulo será el nombre de la url de imagen.
- Añádeles el atributo ALT o Texto alternativo con la palabra clave cuando las subas a tu página web. Esto lo leerá google para comprender tu imagen.
- Completa el valor Title o título de la imagen para que Google pueda leerlo a ver la imagen en tu web.
Ahora que ya sabes como conseguir imagenes para paginas web mucho más profesionales y de calidad, es el momento de ponerlo en práctica. Y, recuerda, si te parece tedioso o careces de tiempo para ponerlo en práctica, ponte en contacto conmigo y te ayudo sin problemas.